El empoderamiento de la mujer no es solo un tema importante para mí, sino también lo es para todo el órgano ejecutivo de nuestro país. Colombia sólo puede alcanzar el desarrollo, aprovechando todo el potencial y capacidad de todos sus ciudadanos y ciudadanos y por tanto, si no incluimos a las mujeres en esto, estamos perdiendo todo el potencial y conocimiento que tenemos para aportar a nuestra sociedad. Por eso es tan relevante abrir espacios a las mujeres en la economía, en la política y en la sociedad en aras de seguir avanzando en la equidad laboral. 

Sin duda, debemos trabajar en muchos frentes, y uno de los principales debe ser la educación y la formación, en esto estamos de acuerdo muchos de nosotros. Y es que hace semanas les preguntaba cuál creían que era la prioridad para trabajar en en aras de la equidad laboral, y el 63% de ustedes optó porque, de entre las opciones,  el eje más relevante es proponer y desarrollar espacios para la formación y capacitación de mujeres en áreas de importancia para el desarrollo económico y social del país. 

Desde presidencia y vicepresidencia estamos absolutamente comprometidos por trabajar hacia esa meta. Por eso hemos liderado iniciativas como la Directiva Presidencial N° 11 en la que se ordena a todos los Ministerios definir programas que garanticen la inclusión y la generación de empleo para las colombianas, entre muchas otras. 

Descubre más sobre mi compromiso con las mujeres aquí 

Los comentarios están cerrados.