Este sábado, 12 de diciembre de 2020, con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, lanzamos el proyecto de las “Tiendas Rurales como Nodos Dinamizadores del Empoderamiento Económico de la Mujer Rural,”una visión de 360 que aborda inclusión financiera, inclusión digital, y emprendimiento con el objetivo de fomentar el bienestar sostenible y con equidad de las mujeres guajiras de la comunidad.
En el evento contamos con la participación de la representante de PNUD en Colombia, Jessica Fayetta; el Gobernador de La Guajira, Nemesio Roys Garzón; el Presidente Asamblea de La Guajira, Oriana Zambrano, representantes de cuatro cooperativas de artesanos, entre otros miembros de las autoridades locales.
Como parte de nuestra iniciativa #MásMujeresMásOportunidades, también avanzamos en la capacitación y empoderamiento de las artesanas de La Guajira en colaboración con la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias. Logramos así una alianza con Mercado Libre para que las artesanas puedan comercializar sus productos a través de esta plataforma.
Igualmente, anunciamos nuestra nueva alianza con IBM, International Business Machines Corporation, quien nos apoyará en brindar capacitación a 50 niñas de La Guajira con el propósito de aumentar sus conocimientos en el área de Inteligencia Artificial.
Sin duda, un evento que estuvo caracterizado por el empoderamiento de las mujeres guajiras, y la generación de oportunidades que tengan un impacto positivo en la región.
Si te interesa conocer más del tema, puedes consultar más información aquí.
Los comentarios están cerrados.