

En la celebración de la Convención Programática Virtual 2020 del Partido Conservador defendimos y reflexionamos sobre el papel de la institucionalidad y la Ley como motores de la unidad, la prosperidad, la igualdad y el desarrollo de Colombia.
Además, pusimos en valor nuestro trabajo durante la pandemia, que se enfocó en la definición de la agenda “Compromiso por el Futuro de Colombia” enfocada en la reactivación económica del país y un futuro sostenible. Planes con los que buscamos:
Cómo siguientes desafíos, compartimos ideas sobre cómo podemos abrir más espacios de reflexión que empoderen a los jóvenes, a las mujeres y convoquen a las familias, haciéndoles partícipes de decisiones públicas.
Sin duda, fue una convención super rica en el intercambio de conocimiento e ideas. Estamos convencidos de que podemos transformar esta crisis del COVID-19, en una oportunidad para dar un salto productivo y competitivo
El Plan Maestro Ferroviario es la iniciativa que lideramos desde la Comisión Intersectorial de Infraestructura y que busca fortalecer el modo férreo nacional y ampliar la red intermodal de transporte, impulsando el comercio y desarrollo sostenible del país.
Con la implementación de este plan esperamos
Este plan reafirma y forma parte del compromiso del Gobierno con la Reactivación Económica
Sin duda, en nuestro país tenemos enormes desafíos que debemos abordar para diseñar la Colombia del futuro. Y no son desafíos sencillos, somos un país diverso, inteligente, competitivo y exigente que requiere de sus dirigentes, los mayores esfuerzos y los mejores resultados.
Durante este 2020, en medio de las dificultades que ha traído la pandemia, y que aún hoy seguimos gestionando, estamos también enfrentando la emergencia invernal que también pone en riesgo la seguridad de nuestros ciudadanos. Y esto son solo dos ejemplos.
Todos estos, son desafíos que no se solucionan con pañitos de agua tibia o soluciones temporales, sino que requieren un trabajo integral y articulado entre muchos organismos y la propia ciudadanía. Son desafíos que nos recuerdan la importancia de la participación y el entendimiento. En estos acontecimientos vemos cómo la colaboración entre gobierno nacional, los gobiernos regionales y locales y el sector privado son cruciales, y nos recuerdan algunas cosas que, en tiempo difíciles se nos pueden olvidar, pero que son fundamentales y sobre las que quiero reflexionar:
Sin duda, nos necesitamos entre todos para llegar lejos como país casi tanto como necesitamos construir la Colombia del futuro desde el respeto y el cuidado de los que formamos parte de este maravilloso país.