Controversia
En mayo de 2020, ante imprecisiones y ambigüedades sobre Marta Lucía Ramírez en los capítulos 5 y 6 del artículo de investigación de Jeremy McDermott para Insight Crime titulado “El narcotraficante invisible: tras las huellas de Memo Fantasma”, se interpuso una denuncia penal contra el autor por injuria agravada, luego de haberle solicitado primero una aclaración de las imprecisiones del artículo que no fue atendida por McDermott.
Hechos
- En septiembre de 2019, y ante el conocimiento del desarrollo de la investigación de Insight Crime, Marta Lucía Ramírez contactó proactivamente a Jeremy McDermott para aclarar cualquier duda en relación al tema. En dicha conversación, Marta Lucía Ramírez dejó claro que no conocía a Guillermo Acevedo ni mucho menos había ayudado a que sus hijas ingresaran al Colegio Nueva Granada.
- En marzo de 2020, Insight Crime publicó su pieza de investigación con especulaciones, falsedades y ambigüedades que llevaban a pensar que Marta Lucia Ramírez conocía y tenía una relación con Guillermo Acevedo, alias Memo Fantasma.
- En la investigación se refuerzan los alegatos de una fuente con especulaciones sin fundamento como la siguiente: “Memo Fantasma, un narcotraficante de Medellín, había logrado que sus hijas ingresaran a la escuela y para ello buscó cierta influencia, una “palanca”, como se le llama en Colombia. Marta Lucía Ramírez tiene ese tipo de influencia”.
- Además, Jeremy McDermott afianza la especulación de una posible relación entre Marta Lucía Ramírez y Guillermo Acevedo con otra afirmación sin ninguna prueba ni fundamento cuando dice: “Regresé a Colombia un día después de comunicarme con El Fantasma. Al aterrizar en Medellín, encendí mi teléfono y encontré un mensaje de la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez, en el que decía que necesitábamos hablar. Aquello no podía ser una coincidencia”. Marta Lucía Ramírez comunicó directamente a Jeremy McDermott quién le había notificado de la investigación en desarrollo y, aún así, se negó a aclarar esa ambigüedad y especulación.
- Posteriormente, el 4 de abril de 2020, el periódico El Espectador publicó una entrevista en la cual Jeremy McDermott hizo la siguiente afirmación: “La vicepresidenta dijo que ella no conoció bien a Memo Fantasma, solo que fue un socio ocasional de su esposo, y que en su momento ella pidió al general Óscar Naranjo verificar la identidad del señor”.
- Luego de la publicación del artículo en El Espectador, Marta Lucía Ramírez se comunicó con el Sr. McDermott para recordarle que ella le había dicho que no conocía a Guillermo Acevedo y que jamás dijo que fue un “socio ocasional” de su esposo.
- El Sr. McDermott le contestó a la Vicepresidenta que solicitaría a El Espectador “5 rectificaciones”. Entre las rectificaciones, alegaba que en la entrevista él dijo que “la vicepresidente no conoció a Acevedo, no dije ‘no conoció bien'”. Sin embargo, en el audio de la entrevista se escucha claramente cuando McDermott dice “la vicepresidente dijo que no conoció bien a Memo Fantasma” y El Espectador no cambió su artículo.
- Ante tal situación, Marta Lucía Ramírez le solicitó a Jeremy McDermott que rectificara sus afirmaciones, dado que indican que ella si conocía a Guillermo Acevedo. Afirmar que una persona “no conoce bien a otra” no es lo mismo a decir que una persona “no conoce” a otra.
- A pesar de la solicitud de Marta Lucía Ramírez, Jeremy McDermott se abstuvo de efectuar rectificación alguna de sus palabras, como correspondía y a pesar de que él mismo aceptó que era un error.
- En mayo de 2020, Marta Lucía Ramírez interpuso una denuncia penal por injuria agravada en contra de Jeremy McDermott por no haber rectificado sus palabras.
- El 29 de julio, Jeremy McDermott en una entrevista con la revista Semana aclaró que la investigación no es sobre Marta Lucía Ramírez, que ni la acusan de ninguna conducta criminal y que la única relación con Guillermo Acevedo que comprueba el artículo es la de Hitos Urbanos, la cual fue estrictamente comercial, durante la construcción del proyecto Torre 85 y antes de que se supiera sobre sus actividades ilegales.
- Ese mismo 29 de julio, tras las aclaraciones de McDermott a la revista Semana, Marta Lucía Ramírez consideró que la rectificación solicitada fue satisfecha y procedió a retirar la denuncia penal.
Conclusión
La denuncia penal contra Jeremy McDermott se hizo por su anterior negativa a rectificar las ambigüedades e imprecisiones que sugerían una relación entre Marta Lucía Ramírez y Guillermo Acevedo, cuando ella afirmó explícitamente que no lo conocía.
Una vez McDermott aclaró públicamente en la entrevista con revista Semana que su investigación no acusa a Marta Lucía Ramírez de ninguna conducta criminal y que la única conexión con fundamento es la del desarrollo puntual de Hitos Urbanos de la Torre 85 con Guillermo Acevedo, antes de que hubiese investigaciones en su contra, Marta Lucía Ramírez procedió a retirar la denuncia por considerar su solicitud de rectificación satisfecha.