Es un proyecto muy enfocado, sobre todo, en la transparencia. Porque la transparencia es prevención y lo que busca es prevenir, cerrar cualquier espacio a los corruptos. Acá se hace mucho énfasis en la pedagogía por la transparencia y en la disuasión a los corruptos.

Vamos a crear un sistema de intercambio entre todas las entidades que permita el éxito de esta lucha sin cuartel contra los corruptos. Para eso tuvimos en cuenta todas las experiencias que ha habido en Colombia, entre otras, en las distintas sentencias de la Corte Suprema y Constitucional en materia de corrupción, para cerrar todos esos vacíos y deficiencias de carácter normativo o de control y basados en esas sentencias llenarlos en esta ley, que se va a presentar con mensaje de urgencia al Congreso, por lo que esperamos que esté aprobada muy pronto.

Puedes consultar más información aquí.

Los comentarios están cerrados.