Kamala Harris, vicepresidente electa de Estados Unidos, fue invitada por la vicepresidenta de Colombia, Martha Lucía Ramírez a formar parte de la Coalición de Acción para el Empoderamiento Económico de las Mujeres.
Colombia.- Kamala Harris, la primer vicepresidente electa de Estados Unidos, fue invitada a la Coalición de Acción para el Empoderamiento Económico de las Mujeres, por parte de la vicepresidenta de Colombia, Martha Lucía Ramírez.
“Será fundamental contar con la oportunidad de compartir con usted nuestros programas y políticas para que el reconocimiento a las capacidades y la incorporación del trabajo de las mujeres, logren los cambios estructurales requeridos para el progreso integral de nuestras sociedades”, manifiesta en la carta.
Cabe señalar que Martha Lucía Ramírez reconoció a Kamala Harris como vicepresidenta electa y su papel para manejar el impacto que la presencia de mujeres en altos puestos, tiene en la transformación social.
“Ser la primera mujer vicepresidente es una gran responsabilidad para aportar y tener impacto en la transformación social, en especial cuando hay mujeres que rompen paradigmas en beneficio de sus pueblos”, escribió Lucía Ramírez en su cuenta oficial de Twitter.
“Trabajaremos juntas por la reactivación económica, la integración y empleos en nuestro hemisferio, y sobre todo, por la equidad de género”, añadió la vicepresidenta de Colombia.
La vicepresidenta expresa a Kamala Harris que ante “el daño económico y el empobrecimiento que ha ocasionado la pandemia (de la covid-19) en particular a las mujeres”, varias líderes crearon “una Coalición de Acción para el Empoderamiento Económico de las Mujeres“, que ella preside.
Integrantes de la Coalición de Acción para el Empoderamiento Económico de las Mujeres
- Vicepresidenta de Costa Rica, Epsy Campbell
- Secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena
- Secretaria General Iberoamericana, Rebeca Grynspan
- Directora Regional para las Américas y el Caribe de ONU-Mujeres, María-Noel Vaeza
- Excanciller de Argentina Susana Malcorra, entre otras.
La vicepresidenta de Colombia explica a la vicepresidenta electa estadounidense que organismos multilaterales como el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial (BM) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) “han reconocido las propuestas y trabajo de esta coalición y acompañan nuestras acciones”.
“Espero tener la oportunidad de reunirme con usted para profundizar sobre estos y otros temas a cargo de la Vicepresidencia de la República de Colombia”, agrega en la misiva enviada a Kamala Harris con fecha del 7 de noviembre, el mismo día en que las proyecciones de medios estadounidenses dieron a Joe Biden como presidente electo.
Por otra parte, la vicepresidente de Colombia también expone la gran admiración que siente por Kamala Harris, por el historial en la defensa de los derechos umanos de comunidades y vulnerables.
En la carta enviada, Martha Lucía Ramírez, felicita a Harris por el triunfo en las elecciones.
“Aprovecho la oportunidad para felicitarla por ser la primera mujer elegida Vicepresidente de los Estados Unidos de América. Tengo claro que ello significa, antes que nada, una gran responsabilidad para honrar el aporte de las mujeres norteamericanas al manejo de su país y abrir espacios que en el futuro permitan a muchas otras mujeres ocupar su cargo, así como las más altas dignidades en los diferentes roles de liderazgo de esa sociedad”, afirma.
La vicepresidenta subraya además que Colombia comparte con EE.UU. una “tradición democrática y el compromiso con el respeto a la propiedad privada y la lucha contra el narcotráfico y el crimen” y recuerda los profundos vínculos y la estrecha cooperación existente entre los dos países.
“La mayor cooperación internacional asegurará una reactivación económica coordinada, eficiente y ambiciosa que traiga más prosperidad en las Américas y espero que trabajemos juntas en esta y en varias materias”, concluye Ramírez, quien manifiesta a Harris que Colombia es “un país maravilloso” que espera tener “la oportunidad de presentarle muy pronto”.
Consulta la noticia en la fuente original aquí
Los comentarios están cerrados.