Controversia

En 2006, Guillermo Acevedo se asoció con Álvaro Rincón para un proyecto de construcción del edificio Torre 85. Según la investigación de Insight Crime hecha por Jeremy McDermott, Guillermo Acevedo tiene el alias de 'memo fantasma'.

 

Hechos

 

  • En 2006, Hitos Urbanos realizó un contrato de Fiducia Mercantil Inmobiliaria con la Fiduciaria la Previsora en el que participaron Guillermo Acevedo y Carlos Gutiérrez como fideicomitentes. La fiduciaria y los socios de Hitos Urbanos, dentro de los cuales está Álvaro Rincón, hicieron el proceso de debida diligencia, incluyendo una consulta informal al hoy exvicepresidente General Oscar Naranjo quien era entonces el Director de la Dijin. Tanto él, como las consultas de listados internacionales por parte de la Fiduciaria y las averiguaciones disponibles de cada uno de los fideicomitentes, indicaron que no existía ninguna investigación, información negativa, ni motivo de alerta y por ello la Fiduciaria La Previsora procedió a la celebración del mencionado contrato.
  • El 17 de octubre de 2017, Camilo Gómez, gerente de la campaña presidencial de Marta Lucía Ramírez, recibió por parte de un periodista un rumor sobre investigaciones alrededor del nombre 'Guillermo Camacho Acevedo' (un nombre que ya aparecía hasta en tres páginas de internet en esos años, relacionado con el alias 'memo fantasma') y un negocio inmobiliario, que presuntamente, esa persona había realizado en el 2006 con la empresa constructora Hitos Urbanos, uno de cuyos socios es Álvaro Rincón. Por ello, decidieron enviar al Fiscal General de la Nación, el Dr. Néstor Martínez, una solicitud de verificación sobre si existía alguna investigación en curso.
  • El 1 de noviembre de 2017, la Vicefiscal General de la Nación, María Paulina Riveros Dueñas, indicó que la Fiscalía no encontró registros en sus archivos de investigaciones por hechos relacionados con narcotráfico frente a la persona de su averiguación, ni investigación en contra de Álvaro Rincón, ni de su compañía constructora.
  • La Fiduciaria La Previsora, con quien se hizo el contrato de fiducia del Proyecto Torre 85, expidió una certificación indicando que en el momento del desarrollo inmobiliario , la fiduciaria llevo a cabo las pruebas SIPLA vigentes para tal fecha y aplicó los procedimientos correspondientes para la verificación y conocimiento de antecedentes de los fideicomitentes: Hitos Urbanos, Guillermo Acevedo y Carlos Alberto Gutiérrez Robayo, indicando que se hicieron las debidas diligencias con las verificaciones correspondientes establecidas bajo la ley y no encontraron alerta de ninguna naturaleza y en consecuencia se celebró el mencionado contrato de fiducia.
  • El 16 de abril de 2020, y ante la entrevista de Jeremy McDermott para El Espectador, nuevamente Álvaro Rincón escribió al Fiscal General de la Nación sobre el caso informándole de su consulta anterior en el año 2017 y ofreció ponerse a disposición para atender cualquier requerimiento.
  • La Fiscal 14, el 27 de mayo de 2020, cita a Álvaro Rincón como testigo para aclarar lo que libremente considerara sobre la negociación de Hitos Urbanos con el señor Guillermo Acevedo. Con posterioridad a ese testimonio, se envían a la Fiscalía los distintos contratos de fiducia, los formularios de vinculación personal de los fideicomitentes y la certificación de la Fiduciaria La Previsora en donde se refleja la debida diligencia realizada.
  • El 26 de junio de 2020, el gerente general de Hitos Urbanos hace un derecho de petición a la Policía Nacional solicitando si los señores Guillermo Acevedo y Carlos Gutiérrez Robayo, por ser los dos fideicomitentes del proyecto Torre 85, tenían antecedentes judiciales para los años 2006 y 2007.
  • El 30 de junio de 2020, la Policía Nacional responde que ni a Guillermo Acevedo ni a Carlos Gutiérrez Robayo les figuran antecedentes penales ni requerimientos judiciales para las vigencias 2006 y 2007, registrada en el Sistema de Información Operativo de Antecedentes.

 

Conclusión

 

  • Cuando se dio esa única relación comercial en el 2006 entre Hitos Urbanos, Guillermo Acevedo y Carlos Gutiérrez a través del contrato con la Fiduciaria La Previsora, ni la empresa constructora, ni sus socios, ni mucho menos Marta Lucía Ramírez (quien jamás ha participado en las actividades de la firma), recibieron información en contra de los fideicomitentes, pues no había ninguna investigación o alerta judicial en contra de ellos como lo demuestran 3 certificaciones institucionales. (La Fiduciaria la Previsora en el 2006; La Fiscalía en el 2017 y La Policía Nacional en el 2020).
  • Si estas 3 entidades en sus investigaciones no contaban para la época del negocio con investigaciones ni cuestionamientos sobre ellos, es imposible responsabilizar al socio de una compañía constructora por las actividades de cualquiera de estas personas.

 

 

    Los comentarios están cerrados.