La vicepresidente Marta Lucía Ramírez dejó en firme un plan integral para superar la emergencia invernal en Dabeiba (Occidente antioqueño), reubicar a los damnificados y poner en marcha proyectos productivos que les permitan a las comunidades, recuperarse de los embates de la naturaleza, tras las fuertes lluvias que causaron la emergencia el pasado 13 de noviembre..
Tras un Puesto de Mando Unificado (PMU) que lideró en el municipio, anunció que se adelantará un censo, en aras de distribuir las ayudas humanitarias. Al término del recorrido por los albergues, la funcionaria anunció que se trabaja en la búsqueda de un lote para la ubicación de las 317 familias afectadas.
“Estamos mirando varios predios y lo ideal es que se construya allí su albergue temporal y se establezcan las viviendas definitivas. Son 317 familias, 767 personas que tenemos que volver a darles esa estabilidad y ese desarrollo económico”, manifestó Ramírez.
La vicepresidenta fue enfática en que “la prioridad es garantizar una ubicación estable, digna para estas familias, tanto en la coyuntura, como después una ubicación permanente, en un sitio que les garantice una vida digna, que les garantice recuperar muy pronto su proyecto de vida”.
Por su parte el secretario de Gobierno de Antioquia, Luis Fernando Suárez, ratificó el compromiso adquirido por la Gobernación desde el primer momento de la emergencia.
“No los vamos a dejar solos alcalde, vamos a seguir presentes acompañándolos de la mano de toda esta institucionalidad, tenemos un reto, una enorme responsabilidad en acompañar a todas las personas damnificadas de esta tragedia a restablecer sus proyectos de vida”.
“Cuando sobrevolé el lugar de la tragedia, prácticamente se me hizo un nudo en la garganta porque era inmenso y dije yo solo no soy capaz, pero al ver la presencia de las instituciones del departamento de la nación, eso nos da una luz de esperanza, eso nos hace sentir orgullosos de nuestros dirigentes. Dios los bendiga y un Dios les pague por siempre”, reflexionó Leitón Urrego, alcalde de Dabeiba.
Por último, se anunció que a través de Antioquia Presente, se adelantará una campaña para celebrarle la navidad a las familias damnificadas por el invierno en dicho municipio del Occidente antioqueño.
¿Qué pasó en Dabeiba?
Tras unas fuertes lluvias el pasado 13 de noviembre, el municipio sufrió una avenida torrencial y deslizamientos que dejó viviendas destruidas en las veredas Dabeiba Vieja, El Botón, Mohán y El Cajón, aparte de afectar cuatro kilómetros de la vía.
Por el hecho, murieron cinco personas: dos mujeres de 30 y 19 años, un hombre de 88, y 2 menores de 9 años y 19 meses. Al balance final también se suman 656 personas damnificadas y 22 heridos, ya dados de alta.
De acuerdo con el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Antioquia, (Dagran), hasta la fecha son 18 los fallecidos en la segunda temporada de lluvias en el departamento: siete en Valdivia y una en Yarumal por movimiento en masa, cinco en Dabeiba y uno en Betulia por avenida torrencial, y tres en Mutatá y uno en Chigorodó por creciente súbita.
Puedes consultar la noticia en su fuente original aquí
Los comentarios están cerrados.