Es doloroso y repudiable que el dinero de los colombianos termine en los bolsillos de un puñado de corruptos, que abusan de su poder y resultan beneficiados con la medida de casa por cárcel, sin sanciones ni castigos ejemplares.

El sentimiento de impotencia ante la impunidad rampante, es generalizado, y así lo evidencia la respuesta mayoritaria a la pregunta que lancé en mi blog sobre cuál era la clave para combatir la corrupción en nuestro país. El 80% señaló que es necesario asegurar la eficiencia y la justicia en procesos de condena, lo cual refleja la desconfianza que tenemos en el sistema y sus miembros. 

No podemos seguir poniendo pañitos de agua tibia ante una enfermedad crónica, que ha venido desangrando, por años, a nuestro país. Es el momento de asumir nuestra responsabilidad como Estado y fortalecer el aparato judicial, para acabar con las dádivas a los corruptos, para evitar que la impunidad siga rondando a las nuevas generaciones de colombianos.

En este sentido, presentamos el Proyecto de Ley 341 de 2020 que hace trámite en el Congreso de la República, y que está enfocado en la prevención y la sanción. Queremos reestructurar los procesos de justicia para asegurarnos de que todos los corruptos paguen sus fechorías, para dejar un mensaje claro ante el país, de que la corrupción no paga. 

Vamos a fortalecer los mecanismos para descubrir a beneficiarios finales de hechos de corrupción, e implementaremos la corresponsabilidad de las personas jurídicas por los actos cometidos por sus representantes. También crearemos medidas de protección a denunciantes y aseguraremos que todo lo robado sea devuelto. 

En extinción de dominio, marcaremos un precedente: Vamos a crear un fondo especial que estará bajo la administración del Fiscal general, para definir cuál será el uso de los bienes mal habidos de los corruptos, de tal manera que se puedan precautelar de manera oportuna, con el fin de reparar a la sociedad y reponer los dineros del erario público”.

Estamos plantando una semilla de transparencia, que esperamos fructifique con el esfuerzo de todos: los ciudadanos y las instituciones.

Te invito a leer más sobre el Proyecto de Ley Unificado de lucha contra la Corrupción aquí

Los comentarios están cerrados.