March 14, 2022, New York
Señoras y señores,
El futuro mismo de la civilización depende hoy más que nunca, de un multilateralismo eficaz que pueda prevenir, enfrentar y solucionar a tiempo hechos que, como lo hemos visto en las dos semanas recientes, amenazan la paz, el desarrollo y la estabilidad mundial.
Ese futuro dependerá de incluir y darle protagonismo y voz en todas las áreas, a más de la mitad de la población que siempre ha estado excluida del poder político y económico, sin capacidad de decisión en las comisiones económicas y políticas de los parlamentos, ni en las JD de las corporaciones privadas. Ese 50% siempre excluido del poder hemos sido las mujeres.
La equidad de género es un requisito sine-qua-non para el crecimiento económico global, sostenible, e incluyente; para el fortalecimiento de nuestras democracias y para mitigar el cambio climático.
En Colombia, hemos puesto en marcha LA POLÍTICA DE EQUIDAD DE GÉNERO por 1 vez incluida en el Plan de Desarrollo con 5 ejes estratégicos: El primero es el empoderamiento económico para lograr una NACIÓN DE MUJERES EMPRENDEDORAS. Segundo, MÁS MUJERES EN POLÍTICA. En las elecciones de antier en Colombia, pasamos del 19% al 30% de mujeres congresistas elegidas por voto popular. Tercero, MAS MUJERES PARA LA PAZ Y SEGURIDAD, tenemos un plan de acción de la Resolución 1325. Cuarto, MUJERES LIBRES DE VIOLENCIAS, con la Fiscalía hemos llevado a más de la mitad del territorio un programa de justicia a la puerta para proteger a las mujeres rurales. Por último, MAS INSTITUCIONALIDAD DE GÉNERO. Por primera vez todos los gobiernos regionales cuentan con políticas, programas y presupuestos para la equidad.
El trabajo de equidad de género lo traje por primera vez a la Vicepresidencia para asumir en el más alto nivel del ejecutivo, el mayor compromiso con las mujeres, precisamente porque soy la primera mujer Vicepresidenta en la historia de Colombia y porque llegué a este cargo como parte de una coalición con nuestro Presidente Iván Duque, en la cual puse mis propios votos.
Al llegar al poder, las mujeres no podemos olvidar que por encima de todo somos mujeres y debemos contribuir a abrir más espacios para todas las mujeres, igual que las que nos antecedieron lo hicieron por nosotras i. En nuestro gobierno hemos apoyado más de 930 mil emprendedoras rurales y urbanas, fortaleciendo sus negocios. ii. Creamos el Fondo Mujer Emprende para financiar empresas de mujeres, iii) hemos desarrollado empresas de mujeres como proveedoras del sistema de compras públicas ; y iv) logramos que un porcentaje de los recursos de regalías se dirijan a apoyar emprendimientos femeninos. Con apoyo de ONU Mujeres sacaremos al mercado un bono soberano de género, el primero a nivel mundial y durante el lock down Implementamos incentivos para generar nuevos empleos a las mujeres en respuesta al COVID. Por supuesto, los temas del cuidado, han estado en esta POLÍTICA ECONÓMICA CON SELLO DE MUJER.
La autonomía económica de las mujeres es esencial para que tengan la libertad de elegir sobre sus vidas y enfrentar las distintas violencias que las afectan. Por eso, propusimos ante ONU Mujeres y la OCDE el cálculo de un índice de libertades económicas que tenga en cuenta el aporte de las mujeres a la economía global. La equidad de género junto con el cambio climático son los dos grandes desafíos que enfrentan nuestro planeta y las generaciones venideras.
La política de género debe arraigarse en la sociedad para que se la apropien las mujeres de todos los sectores y regiones, para que perdure en el largo plazo. No podemos dejar que se quedé en simples discursos de lo políticamente correcto. Por eso debemos lograr presupuestos en los gobiernos y resultados concretos de esta 66 Sesión de la Comisión.
Por último, los invito a que, demos un aplauso en homenaje a las mujeres ucranianas y afganas y a todas aquellas que sufren en los lugares con guerras y conflictos que siempre, han sido declarados por los hombres y no por las mujeres.
Nuestro aplauso a las mujeres afganas simboliza esas voces que dejaron de escucharse. Nuestro respeto y solidaridad en este escenario en que debemos elevar nuestras voces a favor de la dignidad y los derechos de todas ellas como una obligación legal y moral para que las mujeres de todos los rincones del mundo surjan con toda su fuerza creadora y transformadora. Ese es el camino para mejorar las sociedades y crear mejores oportunidades para el futuro de la humanidad.
Gracias
Los comentarios están cerrados.