La construcción del Túnel Guillermo Gaviria está incluida en lo que se ha denominado “infraestructura inteligente”. Se refiere a obras que cumplen dos condiciones: crear empleo en el corto plazo, y generar competitividad y confianza inversionista en el mediano y largo plazo, repotenciando así sus zonas de influencia. Está priorizado en la agenda de reactivación económica del “Compromiso por el Futuro de Colombia”, ya que su construcción genera más de 6.000 empleos directos. El túnel aportará a la competitividad nacional al habilitar la salida por el Urabá hacia mercados internacionales.
Puedes consultar más información aquí.
Los comentarios están cerrados.