Sala de prensa
Soy un libro abierto pregúntame
En nuestro país, la política se ha hecho muchas veces a los codazos contra las mujeres, negándoles la voz y guardando silencio sobre sus logros, iniciativas y éxitos. Pero, sobre todo, desconociendo y desaprovechando su pensamiento transformador e ideas innovadoras en la construcción de un mejor país.
Hoy es un día de luto no sólo para una familia, no sólo para el Gobierno, es un día de luto para Colombia, porque nos dejó un servidor público de excelsas calidades, un hombre íntegro, que amó a su país, y que trabajó en cada etapa de su vida.
Estoy convencida de que, si no erradicamos para siempre la discriminación y violencia de género, habremos fracasado como sociedad. Aunque año tras año hemos desnormalizado la violencia de género, no podemos cantar victoria hasta que estos indicadores se reduzcan a cero, como debe ser y como siempre tuvo que ser.
En entrevista exclusiva con Acovedi, la vicepresidente de la República, Marta Lucía Ramírez, anunció una serie de medidas para fortalecer el emprendimiento femenino en campo y ciudades, que incluye aspectos como financiación, comercialización, capacitación y cadenas de valor agregado.
A Marta Lucía Ramírez, la primera mujer vicepresidenta en la historia del país, le correspondió ejercer su mandato en un período crítico para las mujeres, que no solo han sido, de lejos, las más afectadas por el desempleo, sino que han tenido que ver cómo se incrementan las situaciones de maltrato en muchas de sus familias.
La vicepresidenta Marta Lucía Ramírez descartó que el Gobierno Nacional esté pensando en una nueva cuarentena en todo el país como la que se decretó en 2020 para frenar los contagios de COVID-19.
La vicepresidenta Marta Lucía Ramírez aseguró que su único futuro es su cargo actual.
A pesar del repunte del COVID-19 en Colombia y las medidas restrictivas de la movilidad que han sido decretadas en diferentes partes del país, el Gobierno Nacional seguirá acelerando el proceso de reactivación económica.
La Vicepresidenta de la República, Marta Lucía Ramírez, habla sobre brecha laboral y las acciones para enfrentarla. Señaló que en Colombia las mujeres no participan, en igualdad de condiciones, en el mercado laboral. “Lastimosamente, sigue existiendo una brecha bastante amplia en el mercado laboral entre hombres y mujeres y esta se extiende, aún más, en los cargos ejecutivos y directivos” Ramírez.
Al destacar que Colombia asumió recientemente la presidencia del Foro para el Progreso de América del Sur (Prosur), la Alianza Pacífico y la CAN, espacios multilaterales para la promoción del comercio, la funcionaria habla de los planes para que el país sea la “India de América Latina”.
INAC y PACO, las dos nuevas herramientas ciudadanas que lanza la Vicepresidencia para enfrentar la corrupción en Colombia.